- economía
-
■ La gente escrupulosa no es adecuada para llevar a cabo grandes negocios. (A. R. J. Turgot)■ Los pobres se envanecen de sus gastos; los ricos, de sus economías. (Abel Bonnard)■ Cuando la estafa es enorme, ya toma un nombre decente. (Adelardo López De Ayala)■ En los negocios no existen los amigos: no hay más que clientes. (Alejandro Dumas)■ Uno es robado en la bolsa de la misma manera que uno es muerto en la guerra: por gente que no se ve. (Alfred Capus)■ No robes: de esta manera no tendrás nunca suerte en los negocios. Haz trampas. (Ambrose Bierce)■ Ser bueno en los negocios es el tipo de arte más fascinante. (Andy Warhol)■ Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco. (Benjamin Franklin)■ En este mundo, ninguna cosa es cierta salvo la muerte y los impuestos. (Benjamin Franklin)■ Mientras puedas, ahorra para la vejez y la necesidad, porque el sol de la mañana no dura todo el día. (Benjamin Franklin)■ Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario. (Benjamin Franklin)■ Si sabes gastar menos de lo que ganas, has encontrado la piedra filosofal. (Benjamin Franklin)■ Un saco vacío se mantiene muy difícilmente en pie. (Benjamin Franklin)■ Un banco es un lugar que te presta dinero si puedes probar que no lo necesitas. (Bob Hope)■ Nada proporciona dignidad tan respetable ni independecia tan importante como el no gastar más de lo que ganamos. (Calvin Coolidge)■ Gasta siempre una moneda menos de lo que ganes. (Cesare Cantú)■ Era seguro como los impuestos, y no hay nada más seguro que éstos. (Charles Dickens)■ He aquí la regla fundamental en los negocios: «Hazlo a los demás, puesto que ellos te lo harán a ti.» (Charles Dickens)■ Gran renta es la economía. (Cicerón)■ La renta es más segura que la economía: la economía es hija del orden y de la asiduidad. (Cicerón)■ No sentir la avidez de riquezas es una gran riqueza; no tener la manía de gastar es una renta. (Cicerón)■ En la vida hay que escoger entre ganar dinero o gastarlo. No hay tiempo suficiente para ambas cosas. (Edouard Bourdet)■ Un pillo favorecido por la suerte deja de ser un pillo. Se convierte en un banquero, un político, un administrador, un comerciante: en una palabra, un hombre que ha triunfado. (Etienne Rey)■ La pasión de adquirir bienes con que sostener un gasto vano corrompe las almas más puras. (François Fénelon)■ Todo impuesto debe salir de lo superfluo, y no de lo necesario. (Gaspar Melchor De Jovellanos)■ El ahorro es poético, porque es creador; el derroche no es poético, porque es destructor. (Gilbert K. Chesterton)■ Gana lo que puedas y mira sereno, a todo el mundo, frente a frente, porque nada debes a nadie. (Henry W. Longfellow)■ Bueno es en verdad adquirir, pero es mucho mejor conservar. (Johann W. Goethe)■ Perder de mala manera el dinero constituye generalmente un verdadero delito; pero adquirirlo de mala manera es peor; aunque lo peor de todo es derrocharlo. (John Ruskin)■ Nada tan esencial en los negocios como ser expeditivo. (Joseph Addison)■ Algunos hombres no compran patrimonios para disfrutar de la vida, sino que, ciegos, viven sólo para sus patrimonios. (Juvenal)■ La inflación es la madre del paro, y la ladrona invisible de los que han ahorrado. (Margaret Thatcher)■ Lo que poco cuesta aún se estima menos. (Miguel De Cervantes)■ En los negocios prácticos de la vida, no es la fe la que salva, sino la desconfianza. (Napoleón)■ Si admites una idea más grande que la empresa, probablemente llegarás a tener una empresa tan grande como tu idea, punto difícil que ha de entenderse muy bien. (Noel Clarasó)■ El ahorro sin avaricia es el broquel en el que se embotan los dardos de la adversidad. (Orison S. Marden)■ La economía es la siembra, y el ahorro, la cosecha. (Orison S. Marden)■ Entre la avaricia y la prodigalidad está la economía, y es la virtud que debe practicar todo hombre. (Paolo Mantegazza)■ La rareza fija el precio de las cosas. (Petronio)■ Si un negocio te abruma por el principio, comiénzalo por el fin. (Proverbio Árabe)■ Mil empleados que roban valen más que un socio que lleva los libros. (Refrán Árabe)■ Un banco es un lugar en el que le prestan a usted un paraguas cuando hace buen tiempo y se lo piden cuando empieza a llover. (Robert L. Frost)■ Vale más asegurar un interés que ganar mil libras esterlinas. (Robert L. Stevenson)■ El contribuyente es una persona que trabaja para el Gobierno, pero sin haber hecho las oposiciones a funcionario. (Ronald Reagan)■ El hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta de ambas cosas. (Samuel Johnson)■ El ahorro excesivo declina rápidamente hacia la tacañería, cayendo en la exageración de reputar superfluo hasta lo necesario. (Santiago Ramón Y Cajal)■ Compra solamente lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un solo céntimo, es caro. (Séneca)■ Negocios de muchos, de nadie. (Thomas B. Macaulay)■ La audacia en los negocios es lo primero, lo segundo y lo tercero. (Thomas Fuller)■ Un ahorrador es un imbécil que inmoviliza mil francos para ganar cinco, e ignora cuántas cosas bellas se pueden hacer con mil francos. (Tristan Bernard)■ El interés es el perfume del capital. (Voltaire)■ El precio de las cosas debería depender de su mérito, jamás de su epíteto. (William Shakespeare)■ Los empresarios desean verse libres del Gobierno cuando prosperan, pero protegidos cuando les va mal. (William Simon)
Diccionario de citasde . . 2000.
Антонимы:
См. также в других словарях:
economía — 1) Economía. Ciencia social que estudia la asignación óptima de unos recursos escasos para satisfacer necesidades humanas. Analiza la producción, distribución y consumo de los bienes. 2) Economía. Estudio de cómo la sociedad decide qué debe ser… … Diccionario de Economía Alkona
Economía — Este artículo es parte de la serie: Ciencia Económica Ramas principales Microeconomía Macroeconomía Econometría Economía Internacional … Wikipedia Español
economía — sustantivo femenino 1. (no contable) Ciencia que estudia la producción y distribución de los bienes para lograr el máximo rendimiento. 2. (no contable) Sistema productivo de un país o región: la economía capitalista de los países occidentales.… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
economía — (Del lat. oeconomĭa, y este del gr. οἰκονομία). 1. f. Administración eficaz y razonable de los bienes. 2. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. 3. Ciencia que estudia los métodos más eficaces … Diccionario de la lengua española
economia — /ekono mia/ s.f. [dal lat. oeconomĭa, gr. oikonomía amministrazione della casa , sul modello del fr. économie ]. 1. a. [uso del denaro che mira a ottenere il massimo vantaggio a parità di dispendio o lo stesso risultato col minimo dispendio: e.… … Enciclopedia Italiana
economia — s. f. 1. Regra e moderação nos gastos. 2. Habilidade em administrar os bens ou rendimentos. 3. Conjunto de leis que presidem à produção e distribuição das riquezas. 4. Proveito que resulta de gastar pouco. 5. Harmonia entre as diferentes partes… … Dicionário da Língua Portuguesa
Economia — est une place de marché, une convention d affaires. Elle a lieu en Franche Comté à Montbéliard. Cette convention permet aux donneurs d ordre de rencontrer des sous traitants et des prestataires. Les compétences et les domaines d expertises… … Wikipédia en Français
Economía — (Del lat. oeconomia < gr. oikonomia, dirección o administración de una casa < oikos, casa + nemo, distribuir.) ► sustantivo femenino 1 ECONOMÍA Ciencia que estudia las leyes que regulan la producción, distribución y consumo de las riquezas … Enciclopedia Universal
economia — e·co·no·mì·a s.f. AU 1. uso del denaro o di altre risorse tale da ottenere il massimo vantaggio con la minima spesa: amministrare qcs. con economia; principio di economia | estens., tendenza a ottenere il massimo risultato con il minimo sforzo 2 … Dizionario italiano
economía — s f 1 Sistema de producción, distribución y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país: la economía mexicana, una economía sana 2 Ciencia que estudia los fenómenos relacionados con la producción, distribución y consumo de los… … Español en México
economía — {{#}}{{LM E14161}}{{〓}} {{SynE14496}} {{[}}economía{{]}} ‹e·co·no·mí·a› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Ciencia que se ocupa de la creación, desarrollo y administración de los recursos, bienes y servicios dirigidos a satisfacer las necesidades… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos